


Al conseguir la expulsión de los imperialistas; forman sus propios grupos de gobierno a imagen y semejanza de sus dominadores, en su mayoría se erigen como reyes, dictadores y falsos demócratas que siguen esclavizando al pueblo, mientras sus Líderes viven en la opulencia más brutal y despiadada contra su propio pueblo.

En muchos países esta mezcla extraña y desconocida de todas ellas denominada "plutocracia" implica que las personas que dominan los recursos materiales de un pueblo también ostentan el poder político y en una Democracia Representativa (como dicen que es la nuestra y en la cual las autoridades estatales son elegidos por el voto del pueblo y suelen decir con mucho descaro que representan a su pueblo) y el resultado es...
Qué las decisiones más importantes son tomadas por los que tienen el poder económico, se llame Oligarquía o Plutócratas...!.
("PLUTO") el dios de la riqueza en la antigua Grecia.
Hay todavía en nuestros días a través del tiempo y del pasado de muchos siglos la existencia de etnias que se rigen por el consejo de ancianos del pueblo, por su saber a través de los años y por su larga experiencia de vida o también guiados por un Líder que puede ser el que mejor se desenvuelve en la tareas de supervivencia del grupo y todos confían en él, no es jefe es uno más y su saber lo comparte con todos los demás en un objetivo común.
Un Líder puede ser AUTORITARIO (toma las decisiones sin dar explicaciones y sin consentir la intervención y las opiniones del grupo).
DEMOCRÁTICO (permite que todos opinen y se decide por consenso), consenso influenciado por el Líder que levanta la mano indicando la obligando al grupo de lo que hay que votar.
LIBERAL o NATURAL (que con una conducta pasiva y organiza comparte el mismo poder con los demás, todos son iguales con los mismos derechos y deberes).
A los miembros del grupo les inspira confianza que al frente del mismo se encuentra el Líder Natural como uno más en el trabajo cotidiano, no tienen miedo a ser engañados y se hace el reparto de los bienes básicos para la subsistencia del grupo por igual y según sus necesidades.
Conocemos a todos los grandes Líderes del mundo ya fueran Demócratas o Autoritarios, mejores o peores (algunos han pasado por la historia como leyenda de grandes personajes) menos los nuestros que se cuidaron bien de ignorarlos como si no hubiesen existido y los han borrado en el recuerdo de la historia oficial y popular.


Hoy la diversidad en la desunión de los diferentes temas sociales (esparcidos como trozos de papel al viento), tienen su Líder, empezando por la política, en cualquier tipo de asociación y colectivos que tienen una misma afinidad, pero nunca van unidos teniendo todos la misma meta y la división se cuenta por miles y cada uno cuenta con su Líder (demasiados grupos y demasiados Líderes Autoritarios, si fueran Liberales habría unión entre todos ellos).
Soy de pena..., todavía sueño con la Utopía...?
En la economía de las empresas pasa lo mismo, Líderes para conquistar cuotas productivas en beneficio de la competitividad de negocio de unos cuantos y en perjuicio de otros muchos.
En el deporte también encontramos Líderes por ser los mejores en su género y muy bien recompensados del resto de los mortales. Una sociedad que antepone el Culto a la Personalidad negando que un ser humano es igual a otro si este cumple como persona y ofrece lo mejor de si mismo en habilidad o trabajo es tan merecedor del respeto de parte de toda la sociedad, como a los que llamamos grandes hombres o mujeres.
En la militancia de un colectivo libre hay muchos debates y opiniones y hay opiniones que se descartan a la decisión tomada por la mayoría y todos tienen que apoyar la propuesta aprobada y si hay un Líder este no se pronuncia en convencer a los demás, se abstiene de opiniones y trabaja como Líder para dar forma de contenido a la decisión de la mayoría y se cumplan en hechos, no se revela contra los demás por no compartir la decisión tomada, ni se siente dolido por ello y si no está conforme (mejor desaparecer) de Líder Liberal por no merecerse la definición.
No se puede ir en contra de las opinión de los demás y menos si son mayoría, es un grave error y las opiniones son sólo eso y no todos pensamos de la misma manera, hay infinidad de Líderes y cada vez los hay más, todo son divisiones y por cada una de ellas surge otro Líder donde no compaginan el Liderazgo con los otros y cada uno mira por su interés, así nos va y peor no nos puede ir y se debe respeto por todos los que no se aprovechan de los demás, siendo un ERROR con mayúsculas la desunión en cualquier colectivo afín por tener diferentes opiniones y olvidar como meta la afinidad que comparten.
En los principios de la demostración de ideas planteadas en opiniones, hay que argumentarlas y transformarlas en hechos, los hechos son tangibles, conquistas que las puedes ver, tocar y mantener y las opiniones sólo son eso opiniones que en décimas de segundo puedes cambiar a otra diferente...!!!
L'avi Manel #YOSOYAUTISTA
26 de Mayo de 2016
L'avi Manel #YOSOYAUTISTA
26 de Mayo de 2016